
El robo de identidad es un problema de alcance mundial, México ocupa el octavo lugar dentro del ranking de países con más casos a causa de este delito que lamentablemente sigue creciendo cada día.
Se le llama Robo de Identidad cuando una persona posee, obtiene, transfiere o utiliza de manera no autorizada los datos personales de otra, con intención de asumir de manera falsa su identidad para realizar compras, obtener créditos o cualquier otro beneficio financiero.
Existen dos vía mediante las cuales se lleva a cabo el robo de identidad, la primera es de manera OFFLINE (robo físico de información) y ONLINE (atreves de tecnologías de la información).
Acorde con el Banco de México, en México el 67% de estos casos ocurren al extraviar documentos, el 63% debido al robo de carteras o portafolios y el 56% por información tomada directamente de una tarjeta bancaria.
Los tres estados con más casos por robo de identidad son Chihuahua, Jalisco y Guanajuato, tan solo en Guanajuato el incremento durante 2015 fue del 40% acorde con la CONDUSEF delegación Estatal. León, Irapuato y Celaya son las ciudades donde es más recurrente este delito debido a la numerosa actividad económica que representan estas tres ciudades para el estado.
Prevenir el delito es importante, por eso te damos 5 Tips:
- Monitorear el historial crediticio.
- Revisar cada mes los estados de cuenta.
- Evitar dar datos personales, usar solo páginas de electrónicas con sellos de seguridad.
- Al extraviar documentos personales reportar ante las autoridades correspondientes.
- No compartir información financiera.
En caso de que hayas sido víctima del robo de identidad, sigue los siguientes pasos:
- Contacta a tu institución financiera para cancelar tus tarjetas y que emitir alerta de fraude.
- Cambia contraseñas o bloquea cuentas involucradas.
- Acércate a CONDUSEF, PROFECO o Policía Federal para reportar el caso correspondiente.